Blog dedicado a hablar y escuchar sobre las aventuras y desventuras del Hércules C.F equipo de mis amores y penas, las músicas de mi vida y alguna reflexión que otra.
Translate
domingo, 31 de diciembre de 2017
sábado, 30 de diciembre de 2017
jueves, 7 de septiembre de 2017
España y sus múltiples himnos
España. Nación con decenas de himnos nacionales, unos con letra y otros no. Todos hechos desde corazones y sensibilidades variadas. Ejemplos:
jueves, 24 de agosto de 2017
¿Primera y segunda vez del Hércules en Alcoy?
El domingo 7 de Mayo de 1922 (antes de su inscripción oficial) el Hércules F.C. debía jugar el Campeonato Local frente al Club de Natación Alicante.
Pero el Hércules renunció a dicho partido y a los dos puntos que le hubieran correspondido caso de ganar por marchar a jugar a Alcoy frente al Alcodiam.
Así lo acreditan las publicaciones EL LUCHADOR (5-5-1922) y MADRID SPORT (8-5-1922)


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El 8 y 12 de Mayo de 1922 EL LUCHADOR Y BALOMPIÉ de Murcia, publicaban el resultado de Alcoy:
ALCODIAM 3 HÉRCULES 1
8-5-1922 EL LUCHADOR

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Siete meses después, el 8 de Diciembre de 1922, se volvieron a enfrentar en Alcoy ambos conjuntos y la victoria correspondió al Hércules por 3 a 4 . Así lo acreditaba EL LUCHADOR al día siguiente del partido, publicando incluso la alineación del Hércules y la felicitación al fundador del Hércules Vicente Pastor Alfosea, "El Chepa".
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pero, al parecer, hubo polémica con el resultado. En Alcoy consideraban que había sido de empate a 3 y el 15 de Diciembre El LUCHADOR , a instancias de "El Chepa" narraba que a punto de finalizar el partido el Hércules marcó el cuarto gol que deshacía el empate y, a requerimientos de un directivo alcoyano, (el ambiente estaba muy calentito) accedió a no sacar de centro con la promesa que fuera reconocido oficialmente dicho gol.
Así lo contaba EL LUCHADOR
Siete meses después, el 8 de Diciembre de 1922, se volvieron a enfrentar en Alcoy ambos conjuntos y la victoria correspondió al Hércules por 3 a 4 . Así lo acreditaba EL LUCHADOR al día siguiente del partido, publicando incluso la alineación del Hércules y la felicitación al fundador del Hércules Vicente Pastor Alfosea, "El Chepa".
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pero, al parecer, hubo polémica con el resultado. En Alcoy consideraban que había sido de empate a 3 y el 15 de Diciembre El LUCHADOR , a instancias de "El Chepa" narraba que a punto de finalizar el partido el Hércules marcó el cuarto gol que deshacía el empate y, a requerimientos de un directivo alcoyano, (el ambiente estaba muy calentito) accedió a no sacar de centro con la promesa que fuera reconocido oficialmente dicho gol.
Así lo contaba EL LUCHADOR
Macho el Hércules
Etiquetas:
Alcodiam,
Club Natación,
el chepa,
Hércules,
polémica con resultado,
primera y segunda vez Hércules en Alcoy
Ubicación:
Alcoy, Alicante, España
viernes, 28 de julio de 2017
La primera vez que el Hércules jugó en Cieza
Hace 93 años fue la primera vez que jugó el Hércules en Cieza
1924-10-20 DIARIO DE ALICANTE
1924-11-05 LA NOCHE DE BILBAO
Macho el Hércules
Fue el 2 de Noviembre de 1924 frente al Club Deportivo Cieza. (no el actual)
HERCULES 1923-24
CLUB DEPORTIVO CIEZA 1923
Así
anunciaban el partido Diario de Alicante y El Luchador.
1924-10-20 DIARIO DE ALICANTE
1924-10-31 EL
LUCHADOR
El resultado fue :
DEPORTIVO CIEZA
1 - HERCULES 0
Así lo reflejaba la
prensa de Bilbao
1924-11-05 LA NOCHE DE BILBAO
Macho el Hércules
Ubicación:
30530 Cieza, Murcia, España
jueves, 13 de julio de 2017
Mercadona. Insuficiente en Lengua Castellana y Valenciano
Comentario de Texto
Imagino que el actual Comentario de Texto escolar será similar al que dábamos en aquel
bachiller que hoy parece antediluviano de
reválidas, preuniversitarios y demás antiguallas.Te
daban una parrafada de cualquier
escritor clásico, preferentemente y tenías que analizarla
del derecho y del
revés, morfológica, sintáctica , literariamente hasta exprimirla y sacarle el
zumo. Se incluía en los exámenes que daban el pase a grados superiores y ni qué
decir tiene
que las faltas de ortografía en tu exposición podían llevarte a la
ruina en forma de suspenso.
Todo
esto me vino a la cabeza cuando el otro día cumplía con el ritual semanal de
visita a
Mercadona acompañando a mi cónyuge amada, levanté la vista y me
encontré con el cartel
de la foto.
PRÓXIMO DOMINGO ABIERTO MEDIODÍA.
Reconozco que me quedé estupefacto, perplejo y desconcertado.
Mi cabeza daba vueltas. ¿Mediodía?
¿Quieren decir a mediodía? ¿Se han
comido la a por
estética y ahorro de
espacio? ¿No cierran a mediodía? ¿Los domingos abren medio día?
¿Cuándo? ¿Por
la mañana? ¿Por la tarde?
Empezaba a marearme y decidí
acudir a las fuentes de la Real Academia que para eso está
Internet.
-mediodía
-Momento en que está el
sol en el punto más alto de su elevación sobre el horizonte
-Período de extensión
imprecisa alrededor de las 12 de la mañana.
-Momento en que queda
dividido en dos partes iguales el día civil medio.
I migdia lo mateix.
Por lo tanto el cartelito quiere decir
PRÓXIMO
DOMINGO ABIERTO alrededor de las 12 de
la mañana.
¿Tan tarde abren? ¿Abren sólo por la
mañana? ¿Sólo por la tarde?
Y digo yo : ¿Tanto costaba poner :
DOMINGOS: ABIERTO DE 9 MAÑANA A 9 NOCHE, por ejemplo?
No dudo que Mercadona es una
cadena en plena expansión y a la vanguardia de los
últimos avances en sistemas
de ventas y actuaciones ¿pedagógicas?
como la inclusión del
valenciano en sus carteles con mayor rango visual que el
castellano. Pero en Lengua
Castellana y Valenciano...un insuficiente como la
copa de un pino.
Etiquetas:
a mediodía,
Comentario de Texto,
horarios,
Insuficiente,
Lengua Castellana,
medio día,
Mercadona,
Valenciano
Ubicación:
Alicante, España
lunes, 8 de mayo de 2017
ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE HONOR DEL HÉRCULES, VICENTE PASTOR "EL CHEPA"
EN
UN HOTEL DE MADRID, LA VÍSPERA DE LA PRIMERA VISITA DEL HÉRCULES A CHAMARTIN
(Diario Ahora. 2 de Febrero de 1936)
EL Hércules había
ganado meses antes al Athletic de Madrid en el Metropolitano 1-2, con goles de
Tatono y Morera . 7º en la clasificación y equipo revelación del fútbol
nacional.)
Etiquetas:
1936,
chamartin,
diario ahora,
entrevista,
Hércules,
hotel de madrid,
Vicente Pastor El Chepa
Ubicación:
Polígono San Blas, 03005 Alicante, España
sábado, 1 de abril de 2017
DEJAD VIVIR AL HERCULES
Etiquetas:
alicante,
DEJAD VIVIR AL HERCULES,
españa,
futbol,
hercules
Corría el año 1935
Corría
el 17 de Noviembre de 1935. Segunda Jornada de Liga. El Hércules recién estrenaba la Primera
División. En la primera jornada habíamos perdido en Bardin con el Real Madrid
0-1.. Jugábamos en Pamplona frente al Osasuna. Perdimos 3-0.
Los titulares
hablaban.
Juan A. Espinosa, gran cronista
de la época titulaba su comentario así:
Y tras justificar en parte el fracaso
con las ausencias de los delanteros Irles , Morera y Aparicio y del defensa Maciá manifestaba:
Y ante la visita del Athletic Bilbao,
remataba su artículo así.
Mientras tanto el señor Bardin, nada más y nada menos hacía pública esta
nota:
(el Elche estaba en segunda, eran amateurs y habían ganado al Recreativo por 1-0)
El domingo siguiente el Hércules venció al Athletic por 1-0 en una brillante actuación.
Y los jugadores siguieron cobrando religiosamente a primero de mes. Fuimos sextos.
Macho el Hércules. Rico Pérez herculano
Etiquetas:
Athletic Bilbao,
comentarios,
derrota,
Hércules,
jugadores cobraban,
Osasuna,
stadium,
victoria
jueves, 30 de marzo de 2017
Ay mare
Ay mare
Y ahora qué. Uno se siente triste, frustrado, cabreado, decepcionado...Y por aquello de quien canta su mal espanta le vienen a la mente viejas canciones, canciones eternas, con las que pretende dar salida a tantos sentimientos encontrados.
Y resuena en mis oídos aquella vieja y preciosas canción de Los Panchos: "Suave que me estás matando que estás acabando con mi juventud, yo quisiera haberte sido infiel y pagarte con una traición. Eres como una espinita que se me ha clavado en el corazón. Suave que me estás sangrando que me estás matando de pasión..." Y siento pena, mucha pena.
Y resuena en mis oídos aquella vieja y preciosas canción de Los Panchos: "Suave que me estás matando que estás acabando con mi juventud, yo quisiera haberte sido infiel y pagarte con una traición. Eres como una espinita que se me ha clavado en el corazón. Suave que me estás sangrando que me estás matando de pasión..." Y siento pena, mucha pena.
De repente me asalta la rabia, mucha rabia. Y retumba en mi cabeza aquella reivindicativa canción de Llac que se cantaba en los años de la transición: La estaca: ¿No ves la estaca a la que estamos todos atados? Si no conseguimos liberarnos de ella nunca podremos andar. Si tiramos fuerte la haremos caer... Si yo tiro fuerte por aquí y tú tiras fuerte por allí seguro que cae, cae , cae y podremos liberarnos... (Que no veus l´estaca on estem totslligats?.Si no podem desfer-nos-en mai no podrem caminar. Si estirem tots ella caurà... Si jo l´estiro fort per aqui, si tu l´estiresfort per allà, segur que tomba, tomba, tomba, i ens podremlliberar...)
Y me acuerdo de tantas y tantas horas y momentos felices vividos con el Hércules y me suena la vieja canción de Perales: "Te quiero, te quiero y eres el centro de mi corazón. Te quiero, te quiero como la tierra al sol..."
Y me viene a la cabeza Hacienda, el IVF, la Seguridad Social, el Ayuntamiento, el alcalde, el Estadio...y me surge una petición: Dejad vivir al Hércules. Cobrad lo que tengáis que cobrar pero no atosigarle con cargas extras, al menos mientras esté en la UCI y hasta que suba a planta. A-com-pa-ñad-le y a-po-yad-le. Haréis historia.
Y se me aparecen los del dinero. Los de ahora o los que vengan. Sean quienes fueren. Y en mis adentros les digo que replanteen todo. Que hay que dar un giro a esto. Que se dejen asesorar por expertos que sientan al Hércules, ante todo. Que los hay. Que inviertan en juventud. Que consigan un club que sencillamente haga la competencia a los clubs filiales de los grandes. Plantilla basada en 4 o 5 jugadores con experiencia y el resto jóvenes de calidad, con ganas de comerse el mundo que encuentren en el Hércules condiciones ideales para desarrollarse humana y deportivamente para después dar el salto. Invertir en futuro. Que si los sufridores del Rico Pérez vemos en el césped a chavales que juegan bien y se comen la hierba, el run run volverá a atraer a muchos desengañados y amantes del fútbol. De ahí a crecer constantemente sólo habrá un paso. Que sigan el camino de inserción y participación del Hércules en la sociedad a todos los niveles. Que establezcan relaciones con los grandes para conseguir cesiones de jugadores que deseen desarrollarse en un gran estadio y un gran club de mucha repercusión. Que encuentren fórmulas imaginativas y económicas (no gratuitas) para atraer ese enorme potencial humano que pueda ocupar cada vez más las gradas de nuestro estadio.
Y pienso en mis compañeros herculanos. Gracias por serlo. Tenemos el cielo ganado. Y me sale pedirles que, si es posible, mientras estemos en esta categoría, cambiemos nuestro chip futbolístico y no midamos la Segunda B con criterio de Primera División. Amoldémonos a nuestra realidad futbolística actual. Creciendo y haciendo crecer nuestro entorno. Así nos irán sorprendiendo nuestros progresos.
Y me acuerdo de la Faç Divina. Y le pido Misericordia, naturalmente
Y pienso en el Saguntino. A ganarle claro. Por si suena la flauta...
jueves, 9 de marzo de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)