Blog dedicado a hablar y escuchar sobre las aventuras y desventuras del Hércules C.F equipo de mis amores y penas, las músicas de mi vida y alguna reflexión que otra.
Translate
sábado, 12 de diciembre de 2020
jueves, 10 de diciembre de 2020
viernes, 6 de noviembre de 2020
miércoles, 4 de noviembre de 2020
EL DÍA QUE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE ALICANTE LE GANÓ AL HÉRCULES ...
EL DÍA QUE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE ALICANTE LE GANÓ AL HÉRCULES ...
mañana hace 98 años
@cfhercules
https://youtu.be/xoezVdctw6M a través de @YouTube
Ubicación:
Alicante (Alacant), Alicante, España
miércoles, 28 de octubre de 2020
Valencia Mestalla 0 Hércules 1. Marzo 2015. Ambientazo herculano.
Valencia Mestalla 0 Hércules 1.
Marzo 2015. Estadio Mestalla
Ambientazo herculano.
Gol de Chechu Flores
https://youtu.be/oPB0Hhbnb7s a través de @YouTube
Etiquetas:
ambiente,
Chechu Flores,
Hércules,
Valencia Mestalla
lunes, 26 de octubre de 2020
Hércules 2 Atzeneta 1. Momentos y goles. Final increíble.
25 Octubre 2020
Estadio Rico Pérez. 900 espectadores autorizados.
Hércules 2 Atzeneta 1
Muchos meses después vuelve el fútbol al Rico Pérez.
Se adelantó un compacto Azteneta de penalti.
El Hércules, tras fallar un penalti le dio la vuelta al partido con un final rocambolesco gracias a un error increíble del portero del Atzeneta.
Etiquetas:
Atzeneta,
final increíble,
Hércules,
remontada,
rico pérez
domingo, 25 de octubre de 2020
El Hércules ya tenía himno el año de su fundación en 1922.
El Hércules ya tenía himno el año de su fundación en 1922.
Se llamaba "Canción del Hércules" y compuso su letra Ángel Perez Ruso. La música era la de la popularísima canción de la época titulada "La madelon"
Esta es la letra completa.
El Hércules, silencioso y complaciente,
a sus jugadores va a diario entrenando,
mientras otros están jugando al tute,
teniendo un campo para poder jugar
El Hércules, todos los días,
con su maestro, el jorobao,
va demostrando lo que juega,
que es mucho más de lo que se han figurao.
Al Hércules F.C. no lo camelarán,
porque sus jugadores tienen dignidad;
el Hércules no paga gazpachadas
ni tampoco a ningún jugador:
juegan por amor al deporte,
porque tienen afición.
El Hércules no tiene falda alguna,
ni tampoco ningún protector;
lo que tiene son buenos riñones,
para jugar al futbol.
El Hércules, sociedad alicantina,
con un equipo algo más que regular,
con un afán que no hay equipo alguno
que le pueda superar.
Con corazones anhelantes
por enseñarse a jugar,
van adquiriendo jugadores
que el Hércules los sabe preparar.
El Hércules F.C. dispuesto va a luchar
para honrar el nombre de su sociedad.
El Hércules, equipo de infantiles,
pero que tienen un gran capitán,
que buscando va siempre partidos,
para poderse entrenar.
El Hércules no teme a su adversario,
y sus colores defendiendo va,
porque quiere elevar muy alto
a si invicta Sociedad.
En mi opinión ya empieza a observarse una definida filosofía de club.
Dudo mucho que haya muchos clubes en España que hace casi 100 años tuvieran una canción o himno específico, un relato tan sugerente con su fundador y una personalidad propia.
viernes, 7 de agosto de 2020
Apuntes sobre el antiguo GRAN HOTEL de ALICANTE (1º APUNTE 08/08/2020)
El Gran Hotel estuvo situado en la calle Navas esquina a calle Pascual Pérez de Alicante
Ubicación actual
Etiquetas adhesivas y postal publicitaria
(CONTINUARÁ)
Etiquetas:
alicante,
españa,
gran hotel
sábado, 23 de mayo de 2020
martes, 12 de mayo de 2020
1936. Entrevista al fundador del Hércules Vicente Pastor Alfosea "El Chepa" en un hotel de Madrid
1936. Entrevista al fundador del Hércules, Vicente Pastor Alfosea "El Chepa", en un hotel de Madrid
Ocurrió el 2 de Febrero de 1936. A 5 meses del comienzo de la Guerra Civil.
El Hércules estaba concentrado en un hotel de Madrid días antes de su partido en Chamartín con el Real Madrid en su primera temporada en primera división.
La expectación que causaba en los medios nacionales era grande. De hecho se trataba del equipo revelación y era analizado y elogiado por multitud de medios.
Acompañaba a la expedición el entrañable fundador del Hércules Vicente Pastor Alfosea, apodado cariñosamente "El Chepa", por el defecto que se produjo en su infancia al caer por una escalera.
Imagino la sensación que experimentaría recordando sus primeras reuniones con sus amigos en los bancos de la actual Plaza de Calvo Sotelo de Alicante, sus esfuerzos fabricando balones de trapo, buscando espacios para poder entrenar y creando en definitiva el embrión del Hércules, al ser requerido por la prensa nacional mientras cenaba con sus muchachos en un hotel de Madrid.
Ocurrió el 2 de Febrero de 1936. A 5 meses del comienzo de la Guerra Civil.
El Hércules estaba concentrado en un hotel de Madrid días antes de su partido en Chamartín con el Real Madrid en su primera temporada en primera división.
La expectación que causaba en los medios nacionales era grande. De hecho se trataba del equipo revelación y era analizado y elogiado por multitud de medios.
Acompañaba a la expedición el entrañable fundador del Hércules Vicente Pastor Alfosea, apodado cariñosamente "El Chepa", por el defecto que se produjo en su infancia al caer por una escalera.
Imagino la sensación que experimentaría recordando sus primeras reuniones con sus amigos en los bancos de la actual Plaza de Calvo Sotelo de Alicante, sus esfuerzos fabricando balones de trapo, buscando espacios para poder entrenar y creando en definitiva el embrión del Hércules, al ser requerido por la prensa nacional mientras cenaba con sus muchachos en un hotel de Madrid.
Etiquetas:
1936,
el chepa,
entrevista,
fundador Hércules,
Hércules,
hotel de madrid
sábado, 2 de mayo de 2020
2 Mayo 1933 La revista deportiva RIK RAK arremete contra Diario de Alicante por ningunear al Hércules
Hace 87 años y bastante antes el Hércules era un referente de la sociedad alicantina. La prensa de entonces así lo demostraba. y por cierto no se andaban con chiquitas.
Esto publicaba el popular semanario RIK RAK el 2 de Mayo de 1933 respecto al DIARIO DE ALICANTE
Etiquetas:
arremete,
DIARIO DE ALICANTE,
Hércules,
ninguneo,
semanario RIK RAK
jueves, 30 de abril de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)